viernes, 8 de febrero de 2013
lunes, 5 de noviembre de 2012
Encuentro Anual de los Grupos Jardín en Pehuajó
ENTRE PERFUMES & SOMBRAS
El Grupo Pehuajó organizador del Encuentro
Grupo J. Bahía y Grupo Jardín La Pampa
Maruja dice adiós
www.gruposjardin.com.ar
www.gruposjardin.com.ar
miércoles, 25 de julio de 2012
miércoles, 27 de junio de 2012
Foto del G. J. Suquía con sus invitadas del Grupo Jardín Menta Limón.
Ver la nota en la pag. www.gruposjardin.com.ar
sábado, 2 de junio de 2012
GRAMÍNEAS
Reunión del mes de mayo en el Bo. Las Liebres. Grupo J. Aguaribay.
Continuando con sus reuniones y el plan desarrollado para el año por la Asesora, Clara Billoch, el Grupo Jardín Aguaribay abordó el tema Gramíneas.
Nos reunimos en el barrio privado Las Liebres, ubicado en Garín, que tiene un “cuidado y premeditado diseño y se destaca por un gran corredor verde que atraviesa gran parte del barrio” (Edición Especial N° 26 Revista el Jardín en la Argentina).
Luego del cafecito con medialunas y la Ronda de Novedades, salimos a caminar este corredor de 17 metros de ancho por 600 de largo donde abundan las gramíneas. Clara nos explicó que la elección de este tipo de plantas se debió a su rusticidad y porque crecen bien a pleno sol y necesitan poco agua. En canteros curvilíneos y a ambos lados del camino central, se plantaron grandes masas de Miscanthus gracillimus, Pennisetum Moudry, alopecuroides y villosum, Miscanthus sinensis, Chasmantium, Vetiveria zizanioides, Panicum prionitis (paja de techar), Panicum Virgatum, intercalados con Salvias leucantha, pratensis y guaranítica, todas en tonos violáceos. La altura de las gramíneas resulta ideal para dar intimidad a los habitantes que desean caminar o correr, así como a los terrenos que lindan con el corredor.
Los únicos árboles presentes son unas Cina Cina (Parkinsonia aculeata) ubicadas al costado de la pileta, donde comienza el corredor y un montecito de sauces criollos (Salix humboldtiana) preexistente, que ofrece una pausa en el recorrido.
Veamos algunas fotos. 
El grupo con su asesora

Gramíneas con salvias

Alnus incana con Panicum antidotala

Alnus incana y Dietes
Todo el barrio tiene una arquitectura moderna y despojada que estuvo a cargo del estudio Robirosa-Iglesias Molli y el diseño de los espacios verdes acompaña con pocos elementos pero de fuerte presencia. Para los jardines del Club House se eligieron dos especies: Panicum antidotale y Dietes bicolor. (Edición Especial N°26 Revista el Jardín en la Argentina)
Tatana Garat
Grupo Jardín Aguaribay
Mayo del 2012
viernes, 1 de junio de 2012
La HUERTA de Clara. Verano/Otoño del 2012.
Coronel Pringles en la Provincia de Buenos Aires
Trataré de hacer este escrito interesante. Por una lección de vida. Decidida a no realizar más la enorme huerta, ni una chiquita por el cambio de caseros a los cuales sensibilicé e instruí hasta el último detalle por casi 5 años,( viviendo yo a más de 600 km )La preciosa vida me sorprendió de nuevo, y les sorprenderá a ustedes, sigo insistiendo si solo la miran diferente…. Ja.ja.
caseros nuevos Con Herminia de 32 años, Ramón de 38 (santiagueños) y Gustavo que ya está en el establecimiento desde hace una primavera, mi lugar está “joven”,con familias ávidas de aprender y progresar.INCREIBLEMENTE Renacieron mis fuerzas para enseñar. Deseo ensanchar el predio de la huerta y probar con semillas que hasta ahora faltaban. Y seguir mis plantaciones de 10 hectáreas de nogales y varias de castaños para mi marido que los adora.
Y la moraleja es.;
“Sentir que los proyectos nunca se terminan
Al igual que las fuerzas…,
aunque todo cambie allí están
latentes esperando el momento propicio.”
Gracias. Vida por todo lo que recibo diariamente del sol, del firmamento, de la luminosa y milagrosa luna.
El viejo equipo
Detalle de lo ocurrido
de octubre 2011 a abril 2012-05-28
Debido a la enfermedad de Luis , la quinta quedo en manos de Gustavo que solo había estado una primavera y mías.
Pero Clara, toda la primavera hasta el 3 de enero con millones de ocupaciones, eventos, viajes etc…, él estaba solo.
parecía que todo era un desastre.
- los zapallos tarde.
-Los tomates pocos
-los cherry millones
-. Sequía, pero por suerte sin plagas.
-La semilla de zapallo la trajo Luis de Pedro Luro,
no la que compra Clara habitualmente.
-Plantines de ajíes, berenjenas, y frutillas del vivero El Perejil de la Ruta 197 (zona norte Bs As), los plantines son geniales, siempre muy vigorosos.
Como no estaba Marta la casera y considerando todas las lunas,
la acelga nuevita (hay foto) que puede durar 2-3 años semilló!!
Por no cortar sus hojas, a Gustavo no le gusta y Clara no estaba.
Gustavo poca agua, mucha agua
Gran responsabilidad, como habíamos sufrido del hongo, recordó… poca agua
Muchas cosas atrasadas,
Pero ya en enero a mi llegada intensificamos los riegos,
sin hongos ya la quinta tiró,
trabajo enorme para Gustavo, la quinta el jardín, pasto, pileta.
Clara trabajó a morir, duramente ganándole al sol.
Pero le gusta….
Se plantaron las frutillas, las cuide mucho, despiden un aroma único, estaba asustada por los sapos pero por suerte no tengo,
combatiendo plagas con la cipermetrina, los mate a todos,
Realícé al norte un cerco de romero nuevito y puse alambre tejido para que las ovejas o caballos no coman lo plantado…..
La cosecha de zapallos fue la mejor, un poco tarde, por suerte el invierno todavía no llegó, estamos al 20 de mayo.
El mes de mayo
Cosechamos 265 zapallos y después de 10 días, tapándolos, cuartenta más, record absoluto, de tamaño menor , la semilla de Pedro Luro.
Tomates, menos que otros años, pero suficientes para las 4 familias, no hicimos dulce ni salsa,
cherrys millones….. se pudo cosechar y comer hasta fines de mayo que luego de 3 heladas quedaron como en la foto, negritos.
El maíz, todo perdido, le agarró carbón y se pudo aprovechar muy poco.
Se sacaron hijos para reponer, ya que luego de 3 temporadas, no rinden más. trabajo que se realizó en noviembre.
Muy importante, Putsy Buck me trajo semillas de acelga penca morada de la quinta de Briget, salieron divinas, las planté yo en noviembre, en un viaje relámpago, regresando del congreso del Ifla en Punta del Este.
Éxito total, son muy suaves sus hojas, y de sabor diferente.!
También, aprendí a plantar medio cantero con diferentes especies de lechuga o con rúcula.
Siempre lo pensé pero nunca lo hacia.
Hay que cabecita…
Síntesis total.
Fue mas la angustia pensar que Luis no podía más estar cuidando la quinta, de lo que realmente pasó.
“Gustavo con poco agua , mucha agua resistió.
Tiene 31 años y antes trabajaba en desmonte.”
Y eso que tenia el enorme trabajo de terminar de pintar la enorme casa y galpón , la cual habíamos comenzado juntos, el 31-12-2011.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)